Luis Fernando Vergara Meza

Luis Fernando Vergara Meza

(Empalme, Sonora)
Egresado como Ingeniero Industrial y de Sistemas Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), Unidad, Empalme, Sonora

“Yo tenía otro tipo de ideales: no quería estudiar la universidad, pero estar en MetroMatemáticas con ingenieros, ver el trabajo que hacían me inspiró a seguir adelante y estudiar la universidad. En realidad ni siquiera sabía si iba a estudiar la preparatoria, nomás quería estudiar la secundaria y ponerme a trabajar, pero MetroMatemáticas influyó en mí porque el ver cómo los maestros tenían sus carreras universitarias y un buen dominio de los instrumentos con los que trabajábamos y las máquinas que controlábamos se me hizo muy interesante, y aparte yo ya tenía un gusto por las matemáticas que me motivó para elegir mi carrera de educación superior.

Fue curioso pues aunque yo ni siquiera deseaba estudiar la preparatoria, estando en ella gané tres años consecutivos el segundo lugar a nivel estatal en ‘cálculo’ de todos las preparatorias Cetmar, lo que también me permitió tener el privilegio de asistir tres años a los Intertec nacionales en Veracruz, Sinaloa y Guanajuato. Gracias al programa MetroMatemáticas decidí mi carrera, Ingeniería Industrial y de Sistemas, porque para mí fue un “open mind” con los cursos de CNC y Diseño, área en la que actualmente me estoy desarrollando, pues trabajo en la empresa de maquinado industrial Soluciones en Automatización Industrial (SAI), donde me desempeño como diseñador de modelado 3D. Lo digo con toda propiedad, MetroMatemáticas me abrió la mente”.

Fotos Históricas de Luis Fernando Vergara Meza

Durante su capacitación de MetroMatemáticas en la empresa Tetakawi
Con algunos compañeros de su generación de becarios
Aprendiendo diseño
En el Laboratorio de MetroMatemáticas
Orgullosamente egresado de ITSON Empalme
Ya en el campo laboral como diseñador de modelado 3D
 

Conclusión: El joven estudiante Luis Vergara Meza, viviendo en una familia de bajos recursos en Empalme, Sonora, en el periodo 2013-2017 cursó el Programa MetroMatemáticas y le cambió la vida, no quería estudiar la preparatoria y ahora se desempeña como ingeniero diseñador de modelado 3D, es un trabajo bien remunerado en la industria STEM del siglo 21. Se confirma que el Programa MetroMatemáticas fue capaz de cambiarle la vida y sacarlo de la ignorancia medieval y de la pobreza. Demostrado!

Solicítenos una Presentación o Cotización

Solicítenos una Presentación o Cotización

Envíenos los siguientes en datos y en breve nos podremos en contacto con usted.



    Historia del Movimiento MetroMatemáticas (Videos)

    Historia del Movimiento MetroMatemáticas (Videos)

    Programa MetroMatemáticas en Guaymas y Empalme Sonora

    En enero del año 2009 el Ing. Nahum Correa So emprende su gran movimiento educativo MetroMatemáticas con el cual busca evolucionar el viejo paradigma matemático del sistema educativo mundial (el de Pitágoras y de Euclides); a través de torneos da a conocer a los líderes de la academia, industria, sociedad y gobierno de Sonora el nuevo paradigma matemático (que en el año 1968 llevó al hombre a la Luna) a través de su innovador y radical programa MetroMatemáticas.

    El 2 de julio del año 2009 la academia, industria y gobierno de sonora dan inicio a la reacción en cadena del programa MetroMatemáticas en la región de Guaymas y Empalme: 1.- Diplomados de certificación en el programa MetroMatemáticas a profesores de matemáticas y ciencias de escuelas secundarias, de bachilleratos y universidades, 2.- Mejora la calidad de los productos de la industria de la región, 3.- Mejora la productividad y competitividad de la industria, 4.- Se conquista el mercado mundial, 5.- llega más inversión a la región de empresas de alta tecnología, 6.- Hay más y más trabajo bien remunerado, 7.- Sociedad con mejor calidad de vida.

    Programa MetroMatemáticas en Tribu Yaqui de Sonora
    Programa MetroMatemáticas en Condado de Santa Cruz, Arizona (EUA)

    Testimonios de Estudiantes Pobres

    PROGRAMA METROMATEMÁTICAS

    TESTIMONIOS DE ESTUDIANTES POBRES

    Por el bien del planeta azul y la humanidad primero el desarrollo de las 3 inteligencias (intelectual, emocional e instintiva)
    y la consciencia planetaria de los 2 mil millones de niños y jóvenes estudiantes

    Objetivo Difícil No.5 del Movimiento MetroMatemáticas, esperamos pacientemente 12 años (2009-2021) para que los estudiantes crecieran y evaluar si el Programa MetroMatemáticas fue capaz de cambiarles la vida. Respuesta: Las evaluaciones al programa MetroMatemáticas y los testimonios de los estudiantes de Guaymas, Empalme y los de la Tribu Yaqui nos confirmaron que es un gran programa que tiene el potencial para sacar de la ignorancia medieval y de la pobreza al 99% de los niños y jóvenes de México. Veamos algunos testimonios.

    Lic. Químico Biólogo
    en Alimentos

    MetroMatemáticas hace que cambies tu manera de ver las cosas y la manera de ver el futuro, te abre más la mente, te hace entender que hay cosas que crees que existen pero que no existen en la realidad ver más…

    Ing. Industrial y de Sistemas

    Yo tenía otro tipo de ideales: no quería estudiar la universidad, pero estar en MetroMatemáticas con ingenieros, ver el trabajo que hacían me inspiró a seguir adelante y estudiar la universidad ver más…

    Ing. Mecánico Naval

    Este programa cambió mi vida, mi visión siempre ha sido diferente a partir de este programa, MetroMatemáticas es un programa que abre la mente de los jóvenes y les da sentido a lo que aprenden  ver más…

    Estudiante Yaqui
    de Ing. en Mecatrónica

    MetroMatemáticas se creó para ser más claros y cambiar lo que desde hace muchos ciclos nos enseñan ver más…

    Estudiante Yaqui
    de Ing. en Electrónica

    El programa nos ha dado más seguridad para expresarnos y al momento que sale un problema nos agiliza la mente para resolverlo, ¡y damos soluciones! ver más…

    Estudiante Yaqui
    de Ing. en Horticultura

    Cuando entré a MetroMatemáticas reforcé mi interés y convicción en que puedo ayudar a cuidar mi planeta, tenía apenas catorce años de edad ver más…

    Estudiante Yaqui
    de Ing. en Electromecánica

    MetroMatemáticas hizo que cambiara radicalmente mi proyecto de vida para el futuro y abrió en mí el amor por las ciencias y la ingeniería ver más…

    Estudiante Yaqui
    de Lic. en Finanzas y Contaduría

    MetroMatemáticas fue una de mis mejores etapas pues descubrí de qué estaba hecha, Influyó en mí para apasionarme más por las matemáticas, los números han sido mis aliados ver más…

    Estudiante Yaqui
    de Ing. Industrial

    En MetroMatemáticas aprendí que sí se pueden hacer las cosas y que una verdadera educación te cambia la vida. De alguna manera también aprendí que nadie tiene la culpa de nacer pobre, pero sí de vivir y seguir siéndolo si no desarrolla su inteligencia, es algo que hasta el momento llevo conmigo y que me motiva a cada momento ver más…

    Estudiante Yaqui
    de Lic. en Mercadotecnia

    Nos ponían a resolver problemas en la realidad y ese espíritu de búsqueda y eso es fascinante ver más…

    Estudiante Yaqui
    de Ing. en Eléctrica y Electrónica

    MetroMatemáticas es el enfoque de las matemáticas hacia la realidad y a la práctica, eso motiva a seguir aprendiendo, me impulsa a terminar mi carrera ver más…

    Evaluación del Programa MetroMatemáticas en USA

    Evaluación del Programa MetroMatemáticas en USA

    Evaluaciones del nuevo currículo en México y USA

    Evaluaciones del nuevo currículo en México y USA

    Contenidos temáticos del nuevo curriculum de matemáticas

    Contenidos temáticos del nuevo curriculum de matemáticas

    Lay-Out del Laboratorio Básico de MetroMatemáticas

    Lay-Out Radical e Innovador para la Implementación del Nuevo Currículo de Matemáticas del Programa MetroMatemáticas en Educación Básica y Media Superior

    La generación de conocimiento objetivo se fundamenta en un laboratorio básico de metrología. (Imágenes en inglés del que está implementado en USA)

    Aula de teoría matemática (10%)

    Laboratorio práctico de matemáticas (90%), donde los estudiantes aprenden a solucionar problemas desde su causa raíz en la realidad.

    Preparando a nuestros niños y jóvenes estudiantes para que por ellos mismos salgan de la ignorancia medieval, de la pobreza y también les proporcionamos el conocimiento y  la experiencia para que puedan enfrentar los desafíos ambientales asombrosos que les esperan.

     (Cambio climático y Calentamiento Global)

    Pirámide del Nuevo Currículo de Matemáticas

    Descripción General de la Pirámide del Nuevo Currículo de Matemáticas del Programa MetroMatematicas para Educación Básica y Media Superior

    Estudiantes en laboratorio de metrología

    El objetivo final de la Pirámide del Nuevo Currículo de Matemáticas del Programa MetroMatemáticas es desarrollar niños y jóvenes INTELIGENTES* con conciencia planetaria, galáctica y universal.

    INTELIGENCIA* = Es la capacidad INTELECTUAL, EMOCIONAL E INSTINTIVA para resolver problemas desde su causa raíz para aumentar la productividad sin intoxicar o desequilibrar las funciones de los sistemas ecológicos de nuestro amado planeta azul.

    La Pirámide del Nuevo Currículo de Matemáticas del Programa MetroMatemáticas se fundamenta en las 5 fases del “Sputnik Moment” que vivió el personal de la NASA para desarrollar sus 3 inteligencias y alcanzar su conciencia planetaria. Con el cambio climático y el calentamiento global estamos viviendo ahora un “Sputnik Moment Global”, nuestros niños y jóvenes tienen que enfrentar estos desafíos ambientales asombrosos; producción de alimentos, sobrepoblación, la aniquilación de otras especies, enfermedades epidémicas, acidificación de los océanos, etc. Así como el programa Apolo llevó al hombre a la luna y lo trajo sano y salvo, el programa MetroMatemáticas está diseñado para que nuestros niños y jóvenes salgan por ellos mismos de la ignorancia medieval y la pobreza en la que se encuentran y puedan evitar la sexta extinción masiva.

    Así nuestro amado planeta azul podrá seguir dando y albergando su gran variedad de vida por 5,000 años más.

    Nahum Correa

    El Espíritu del Programa MetroMatemáticas

    En el Espíritu del Programa MetroMatematicas